Prehistoria

Las huellas más antiguas de la presencia humana en el suelo croata datan del Paleolítico. En la cueva Šandalja cerca de Pula y en Punikve cerca de Ivanec se descubrieron piezas de piedra hechas por la raza preneandertal, y los restos del hombre prehistórico neandertal fueron encontrados en la colina de Hušnjakovo en Krapina. Los hallazgos arqueológicos también fueron encontrados en otras localidades en toda Croacia (p.e. Vindija, Veternica).

El Neolítico (alrededor de 6000 a.d.C. – alrededor de 3000 a.d.C.) fue caracterizado por la aparición de asentamientos permanentes y organizados, como también por la elaboración de cerámica y plástico. En la zona del Adriático las más importantes culturas neolíticas son las de Impresso, Danilo y Hvar, y en el interior las de Sopot y Korenovo, y los principales hallazgos fueron encontrados y descubiertos en Smilčić cerca de Zadar, Danilo cerca de Šibenik, y las cuevas de Markova y Grapčeva en la isla de Hvar.

Hallazgo paleolítico en Hušnjakovo cerca de Krapina es uno de los yacimientos neandertales más grandes y ricos del mundo. Durante las excavaciones entre 1899 y 1905, encabezadas por el paleontólogo y geólogo Dragutin Gorjanović-Kramberger, también se descubrieron ricos restos de piezas paleolíticas y huesos de animales prehistóricos extintos. Se estima que los hallazgos de Krapina tienen cerca de 130.000 años. El yacimiento durante las investigaciones.
Calavera neandertal (calavera "C"), Museo de Historia Natural de Zagreb
Vasija redonda, cultura Danilo, Museo Arqueológico de Zadar

El período transitorio entre la Edad de Piedra y la Edad del Bronce, el así llamado Eneolítico, en el que comienza el uso del primer metal – el cobre, fue cubierto por la cultura de Vučedol (alrededor de 3000 a.d.C. – alrededor de 2200 a.d.C.), llamada según la localidad de Vučedol en la ribera del Danubio cerca de Vukovar.

Smilčić cerca de Zadar es uno de los más ricos yacimientos neolíticos al aire libre. El asentamiento estaba rodeado de una fosa defensiva, las viviendas eran unas cabañas construidas sobre tierra, hechas de ramas entrelazadas. Se han establecido dos fases de desarrollo del asentamiento: la etapa más antigua, con hallazgos de la cultura Impresso, y la otra posterior, marcada por la cultura Danilo. Entre los hallazgos se destacan vasijas cerámicas ricamente adornadas sobre cuatro patas (ritones) y varias vasijas adornadas con ornamentos pintados o tallados.
Vučedol cerca de Vukovar es un yacimiento prehistórico importante ("la Troya del Danubio"), que dio el nombre a la cultura de Vučedol, y cubre un complejo cultural más amplio, desde los Cárpatos hasta los Alpes orientales y el monte Dinara. Se considera que surgió con la llegada de los asentadores indoeuropeos alrededor de 3000 a.d.C. y duró hasta casi 2200 a.d.C. Las características de dicha cultura son los nuevos procedimientos metalúrgicos, unos ceramistas muy habilidosos, y según algunos investigadores, portadores de esa cultura marcaban el calendario sobre vasijas de cerámica.
En la aldea de Prozor cerca de Otočac se han descubierto restos de asentamiento y necrópolis de los Iapydes del 1 milenio a.d.C. La gente también vivía ahí durante la época romana. El alto nivel de la artesanía artística se nota en los objetos ornamentales de bronce de formas específicas, como tocados, pendientes, eslabones de cinturones, fíbulas y otros, mientras que sus joyas se distinguían por el uso de ámbar y pasta de vidrio.

En la Edad del Bronce (alrededor de 2500 a.d.C. – alrededor de 800 a.d.C.), el período de grandes luchas interétnicas y migraciones, sigue desarrollándose la metalurgia y la tecnología de producción de los artefactos de bronce. Se destacaron varios grupos culturales (en Istria la cultura castreña de Gradina, en el norte de Croacia la cultura de los campos de urnas, en Dalmacio la cultura de Cetina, etc.), creados por la simbiosis de las tradiciones culturales anteriores y varias influencias de las culturas aledañas.

Cuenco bicónico, cultura de Vučedol, Museo Arqueológico de Zagreb
Collar de pasta de vidrio, Edad del Hierro tardía, Museo Arqueológico de Zagreb.
Jarra histria del s. IX/VIII a.d.C., Museo Arqueológico de Istria, Pula.

Con la apariencia de la producción sistemática y el uso de herramientas de hierro (alrededor de 800 a.d.C. – comienzos del s. I), durante el cual en el territorio de la actual Croacia aparecieron las primeras comunidades étnicas, en su mayoría ilirias, cuyos nombres fueron anotados por los escritores griegos y romanos. Pertenecían a los Istros, Iapydes, Liburnos, Delmatos, Ardieanos etc., y estuvieron bajo fuertes influencias de culturas griegas e ítalas, y también a partir del siglo IV a.d.C. bajo influencias de la cultura espiritual y material celta.

Nesactium (Vizače), al noreste de Pula, destacado centro istro en el 1 milenio a.d.C. donde la gente vivía hasta la Antigüedad tardía, o la temprana cristiandad. De Nezakcij provienen sítulas de bronce adornadas con figuras, partes de joyas, armas, cerámica y ejemplares de piezas de piedra monumentales que representan el más alto alcance de la creación artística prehistórica en el territorio de Croacia.